



OBRA PRESENTADA POR RENACHO MELGAR Y SARA BOULOGNE
GALERIA DE PASCAL-SUCHITOTO, CUSCATLAN
[Colectivo Urbano - Arte Emergente de El Salvador]
Blog dedicado al Proyecto de Creación Colectiva 2010 "1CIRCO+"
Quedaron colgados los bocetos llenos de NOSTALGIA, la primera función fue bendecida por el mar gracias a YEMAYÁ, ahora nos dirigimos con la CARAVANA UNO hasta el mar Caribe, específicamente a República Dominicana, para presentar la tercera función de “1CIRCO+”, dicha muestra es alimentada por música, poesía, fotografía, cerámica, pintura, dibujo y mixta.
Estoy en medio de la construcción de una trapecista llamada Frida la cual representa a todas las mujeres a mi alrededor que se enredan con los trapecios de la vida, mientras Frida iba volando tuvo un percance y cayo al vacío, en esos momentos de la caída solo se pensaba en que la función tenia que continuar en ese momento salieron ¡Los Payasos! ; con esa magia que sabe caracterizar a los payasos, salio un payaso que los niños lo miraban como un “Gigante” los hizo soñar y hacer ver que el podía alcanzar la luna, así mismo llego un payaso mago el cual hizo aparecer sonrisas y mucha alegría.
Los payasos salen a escena, la construcción de “Los Payasos “ fue un poco difícil para mi a pesar de tener un amigo payaso, cuando pienso en ellos, pienso en los payasos para adultos, aquellos chabacanes que hacen chistes rojos, pero tuve que ver la realidad de un payaso sin llegar a romanticismos y pude entender al payaso como mago aquel que hace soñar a los niños, que los hace ver mas allá de un disfraz, a pesar de que el fin principal de un payaso (hacer Reír) se haya desvirtuado en el país, por payasos que asesinan personas, por payasos pide pisto a regañadientes, a pesar de eso hay payasos que llevan sonrisas a muchos niños y que tiene la magia de hacernos sonreír, es por esa razón que construí un par de payasos con sombreros de magos, representando esa magia de aparecer sonrisas.